jueves, 16 de septiembre de 2010

MÉXICO REQUIERE DE 20 MMDD EN EDUCACIÓN

Buenos Aires, Argentina.

    Para conseguir que México pueda incorporar a todos sus niños a la educación, alcancen una escolaridad promedio de 12 grados, mejore la calidad del servicio, capacite a sus profesores y amplíe sus programas de apoyo para las familias, tiene que invertir entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares en la próxima década, dijo Álvaro Marchesi, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
      El monto calculado por los ministros para abatir las tasas de analfabetismo, la reprobación, deserción escolar, ampliar el servicio educativo a los niños de uno a tres años, mejorar la capacitación de los maestros y ampliar “las bolsas para familias” en los próximos 10 años es de 104 millones de dólares para todos los países de Iberoamérica. En México esa cifra ha sido calculada en 260 mil millones de pesos.
       Francisco Ciscomani, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, de la SEP, quien acudió como representante de Alonso Lujambio, dijo a EL UNIVERSAL que en primaria y secundaria “México lleva ventajas, pero en educación inicial no tenemos un regulador claro”.
“Tenemos que atacar lo que tenemos pendiente y después la educación inicial”.
 
 
OPINIÓN: Definitivamente es un reto que México tiene, aunque se  ha asignado un porcentaje considerable a la educación en este ciclo escolar, hay mucho por hacer. Sin embargo, considero que no sólo debemos poner atención a la cantidad de recursos económicos que se destinan, sino el cómo son distribuidos, asi como los resultados que aporta a dicho sector. No sólo falta dinero, sino una verdadera reforma que garantice la calidad y la incorparación de nuestros niños y jovenes a la educación.
 
REFERENCIA: Martínez Nurit (2010, Septiembre 14) OEI: México requiere 20 mmdd en educación (versión electrónica) EL UNIVERSAL. Obtenido en Septiembre 16, 2010 de: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180457.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario