martes, 7 de septiembre de 2010

INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA REFORMA DE DUCACIÓN BÁSICA

LA INCLUSIÓN EDUCATIVA SE ENTIENDE COMO EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA ESCUELA SE PROPONE CAPACITAR A TODOS SUS ALUMNOS DE FORMA INDIVIDUAL. ACTUALMENTE ESTA INCLUSIÓN ADQUIERE MAYOR FUERZA DEBIDO A QUE LA REFORMA DE EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) SE SUSTENTA BAJO EL DERECHO DE LA IGUALDAD, EL DESARROLLO INTEGRAL Y LA  EDUCACIÓN PARA TODOS. ESTÁ CENTRADO EN LA ADOPCIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS. PRETENDE FORMAR CIUDADANOS ÍNTEGROS.
ES POR ELLO QUE EL CURRÍCULO TIENE TRES ELEMENTOS SUSTANTIVOS:

 
  • DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD
  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y DEFINICIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS
  • TEMAS ANALIZADOS EN MÁS DE UNA ASIGNATURA
LAS BASES ESTÁN SENTADAS DESDE LA POLÍTICA EDUCATIVA, CORRESPONDE A LA ESCUELA, COMO UNIDAD BÁSICA, ASUMIR EL RETO DE CONCRETAR LA INCLUSIÓN EN EL AULA.

OPINIÓN: COMPARTO LA IDEA DE QUE ESTE PROYECTO ESTÁ EN PRIMERA INSTANCIA EN LAS MANOS DE LOS PROFESORES, CREAR UN AMBIENTE ADECUADO EN EL SALÓN, DE MANERA QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN MAYOR PARTICIPACIÓN, SEAN AUTÓNOMOS Y TENGAN UN DESARROLLO INTEGRAL. EN LA ACTUALIDAD ES IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN LOS DISTINTOS GRUPOS HUMANOS EN EL MUNDO Y MUESTREN TOLERANCIA, ADEMÁS DE MOSTRAR COMPROMISO CON LA PROPIA NACIÓN Y CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS PARA ENFRETARSE A LA SOCIEDAD.

REFERENCIA:RAMIREZ OCHOA CLAUDIA (2010, SEPTIEMBRE) MÉXICO. INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA REFORMA DE EDUCACIÓN BÁSICA. az REVISTA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. pp 54,55.

1 comentario:

  1. No puedo negar que es buen proyecto y que de igual forma depende mucho de los docentes el llevarlo a cabo correctamente para lograr los objetivos de este mismo, pero faltara mucho esfuerzo para poder lograr que los alumnos sean autónomos, pues existen escuelas que impulsan a que los alumnos lo sean, sin embargo no se obtienen buenos resultados, pues los alumnos están totalmente acostumbrados a depender del maestro.

    ResponderEliminar