miércoles, 15 de septiembre de 2010

SE RECOMIENDA ACTIVAR A LOS NIÑOS DURANTE EL "PUENTE"

San Luis Río Colorado, Sonora

El largo puente que se tomarán los estudiantes con motivo de los festejos del bicentenario deberá aprovecharse para desarrollar actividades físicas y evitar la comida chatarra.

Así lo recomendó el director del deporte en San Luis Río Colorado, Marco Antonio Gaeta Covarrubias, quien destacó que la ciudad  se encuentra entre las primeras con problemas de sobrepeso.

Consideró que los padres de familia deben incentivar a sus hijos a practicar algún tipo de deporte o actividad en estos días sin escuela.

Afirmó que en la mayoría de los hogares se acostumbra a que el joven y el niño pase la mayor parte del día viendo la televisión o con los videojuegos.
OPINIÓN: Considero que el director del deporte,Marco Antonio Gaeta Covarrubias tiene razón, cada receso o puente que se presente durante el ciclo escolar debe ser aprovechado por los niños y jovenes en beneficio del desarrollo de sus capacidades, mediante la cultura y el deporte. Por tal motivo, resulta relevante que los padres y maestros propongan actividades sanas, así como las autoridades brinden un mejor acceso a los diferentes centros recreativos (que los costos de acceso no sean elevados).Ya que muchas veces el sedentarismo, puede acarrear poblemas de salud como el sobrepeso o el desarrollo a la dependencia de videojuegos.
REFERENCIA: Sánchez Alberto (2010, Septiembre 15) Recomiendan activar niños durante el "puente" (versión electrónica) La crónica. Obtenido en Septiembre 16, 2010 de:http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/15092010/468820.aspx

1 comentario:

  1. Hay que seguir insistiendo en la cultura del deporte, y es bueno que se anime a los padres de familia y a los niños a que se inicien en el deporte u ejercicio físico durante los recesos de clases, pero , y si ¿ los padres hacen caso omiso a la recomendación?, para ello pienso que dentro de las escuelas además de la educación física que se les imparten dentro de la escuela ,sería bueno que exista un taller de educación alimenticia, y de deportes acompañados con ejercicios, en donde los padres también se hagan participes y de esta forma cuando se presenten los recesos de clases los niños ya tendrán como rutina el hacer ejercicio o practicar algún deporte durante un tiempo que sea prudente para ellos, porque si no tienen implementada esa responsabilidad, no la practicaran pues no están acostumbrados a ella.

    ResponderEliminar