EN MATERIA EDUCATIVA, MÉXICO HACE UN GRAN ESFUERZO ECONÓMICO PARA GARANTIZAR UNA INVERSIÓN QUE REPRESENTA CINCO PUNTOS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, HOY EN DÍA UNA DE LAS MÁS ALTAS EN EL MUNDO.
SIN EMBARGO LA EDUCACIÓN EN MÉXICO SE ENCUENTRA MUY LEJOS DE LA CALIDAD QUE EXIGE LA COMPETITIVIDAD DEL MUNDO GLOBALIZADO. SE TIENE GRAVES REZAGOS DE APRENDIZAJE EN ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS.EMILIO ZEBADÚA, DIRECTOR DE LA REVISTA DE EDUCACIÓN REFLEJA LAS CONDICONES DE DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA ENTRE EL SUR Y EL NORTE DEL PAIS. ES CIERTO QUE HAY UNA COBERTURA CASI TOTAL EN LA PRIMARIA Y ACEPTABLE EN PRESCOLAR, PERO LA REALIDAD ES QUE EL 40% DE ESTUDIANTES NO TERMINAN LA SECUNDARIA. EL DEBATE ACERCA DE UNA REFORMA EDUCATIVA SE HACE MÁS URGENTE.
OPINIÓN: Considero que las desiguldades sin duda son claras sobre todo en las zonas rurales, donde la pobreza es extrema, y creo que si sólo se saca adelante a cierta parte de la población en materia de educación, no tendremos un desarollo nacional. En cuento a las pruebas de evaluación, es verdad que deja mucho que desear pero también se puede apreciar que aunque en menor medida existen estudiante excelentes y en ocaciones sus escuela no son las más equipadas entonces quizas no sólo debamos presionar al gobierno con inversiones sino con una calidad en el proceso de enseñanza. Parte de eso esta en nuestras manos ser profesores altamente capacitados.
REFERENCIA:HERNÁNDEZ ÁNGEL (2010, AGOSTO) MÉXICO. DEBATE POR UNA REFORMA EDUCATIVA. VÉRTIGO pp. 6-10
Yo creo que es notable la diferencia entre las distintas zonas del país, pero esto se debe a las mismas culturas y costumbres de las zonas, pues en la mayoría de las ocasiones loa alumnos no abandonan la escuela por flojera, sino por la necesidad de trabajar para ayudar a sus familias y muchos otros factores que truncan el desarrollo académico de los jóvenes.
ResponderEliminarPor ello sostengo que además de la creación de escuelas, o becas que muchas veces son mal utilizadas, de debe procurar una buena calidad de vida para todos los mexicanos, y así poder competir en todos los demás aspectos con las grandes potencias mundiales.