En Sonora y en México hace falta la inclusión educativa a niños con capacidades diferentes, por lo que el próximo año la Secretaría de Educación Pública (SEP) impartirá cursos básicos sobre inclusión educativa a todos los docentes de educación básica en el país, informó Yolanda Ramírez Chávez.
La Directora de Educación Especial Federal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), consideró que "debemos ser partícipes de atender a todas las personas, independientemente de su género, condición o necesidad (...) No debe haber barreras para que todos reciban educación", dijo.
Señaló que en Sonora hay 24 mil alumnos con capacidades diferentes, que son atendidos por aproximadamente dos mil docentes de educación especial. "Atendemos cualquier necesidad educativa; puede ser asociada a alguna discapacidad, o a una aptitud o talento específico", explicó Ramírez Chávez.
Comentario: me parece que es un proyecto muy acertado, ya que parte de las competencias con las que debe cumplir el maestro regular es precisamente poder atender a niños y adolescentes con alguna capacidad diferente.
Si bien es cierto que los maestros especializados en estos casos, son de gran ayuda para los docentes, la realidad es que la mayoría los profesores regulares se enfrentan a situaciones en las que por falta de recursos no tienen el apoyo de instituciones especializadas, principalmente en las zonas marginadas, por cuestiones geográficas, ideológicas y/o económicas no se ven beneficiadas.
También debemos tomar en cuenta que una persona con necesidades educativas especiales no significa específicamente que tenga algún síndrome, en nuestra labor nos podemos enfrentar a situaciones en las que tendremos que atender a niños con problemas muy fuertes ya sea de tipo familiar, cociente intelectual y/o del propio desarrollo y tenemos que darle lo mejor de nosotros, de acuerdo a sus necesidades y así poder hacer que todos tengan la oportunidad de alcanzar los objetivos propuestos.
Espero que los profesores tengan la disponibilidad para recibir con agrado y compromiso este proyecto que buscar atender la diversidad de educandos.