sábado, 27 de noviembre de 2010

SIN ACCESO A TECNOLOGÍA EL 50% EN MÉXICO: SEP

Al menos 50 millones de mexicanos no tienen acceso directo a Tecnologías de la Información, advirtió Rafael Freyre Martínez, director general de Planeación y Programación de la SEP.
"El rezago (tecnológico) es un rezago muy amplio, si estamos hablando de que el rezago educativo es del 30 por ciento de los habitantes de este país, el rezago tecnológico es una cantidad mucho mayor", indicó. "La mitad de los mexicanos no tenemos acceso a las Tecnologías de la Información de manera directa".
Entrevistado luego de inaugurar el Tercer Foro Internacional Derechos Humanos y Tecnologías de la Información, en el Instituto Politécnico Nacional, Freyre Martínez sostuvo que esta situación representa un reto no sólo en materia educativa, sino nacional, al considerarse ya el acceso a las nuevas tecnologías un derecho humano.
Actualmente, apuntó, en el sistema educativo hay una computadora por cada cinco estudiantes de educación básica en zonas urbanas, mientras que en las rurales son ocho alumnos por cada equipo.
Al menos un 55 por ciento de los adultos del país enfrentan un analfabetismo tecnológico, lo que representa que no tienen ninguna instrucción para hacer uso de nuevas tecnologías.
No obstante, destacó que las últimas dos administraciones federales han acercado las tecnologías a muchos niños y jóvenes mexicanos con Enciclomedia y el Programa de Habilidades Digitales para Todos.


Comentario: para que los niños y jóvenes puedan tener un conocimiento universal es necesario que no se queden atrás en estas áreas como la tecnología. Es cierto que el maestro puede contribuir en gran medida en la formación de los estudiantes y puede mostrarles otros mundos y lugares quizás utilizando recursos que no son precisamente tecnológicos, pero es una realidad que nuestra época nos exige la inclusión al trabajo con un buen nivel en informática, por tanto es fundamental que todos tengan acceso a estos conocimientos.

Este problema se acentúa en las zonas marginadas, es preocupante porque son estos sectores que por lo regular su única vía para alcanzar mejores niveles de vida es precisamente la educación, entonces si no se está cumpliendo con este requisito ¿de qué manera pueden tener las mismas oportunidades? Por ello es importante que las autoridades no sólo implementen más proyectos tecnológicos en las zonas urbanas  sino que también tomen en cuenta a las comunidades rurales ya que el progreso de un país lo constituye toda su población.



Referencia: Sin acceso a tecnología el 50% en México: SEP. (2010, Noviembre 25). El siglo de Torreón (versión electrónica), Recuperado en noviembre 27 del 2010 de: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/578046.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario