MORELIA, Mich.-Autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), confirmaron que está en análisis y revisión la posibilidad de tener como documento oficial un certificado único con el que se podría avalar la educación básica.
No obstante, dejaron en claro que esto aún está sujeto a revisión a nivel federal por tratarse de recomendaciones y propuestas por parte de la OCDE con lo que se busca en primera instancia evitar la reprobación y tener una educación de calidad.
En este sentido Nereida Campos, directora de Evaluación de la SEE, dio a conocer que ”se trata de una discusión que se está dando a nivel federal en donde se propone sacar un certificado único y entregarlo hasta que se concluya la secundaria, dejó en claro que no se tiene marcado un plazo o alguna fecha para que inicie este esquema en el país, pero afirmó que dicha discusión ya se encuentra en la federación por lo que estarían a la espera de conocer el acuerdo respectivo.
Por su parte, Salvador Cervantes, dio a conocer que entre las recomendaciones de la OCDE, destaca la modificación de evaluaciones docentes basado en un esquema de competencias, luego de que se ha reconocido, resaltó que las aplicaciones como la prueba ENLACE no revelan la realidad en torno al trabajo de los profesores en las aulas, por lo que adelantó que en torno a estos conceptos el 2011 será un año de importantes discusiones para el sector educativo.
No obstante, dejaron en claro que esto aún está sujeto a revisión a nivel federal por tratarse de recomendaciones y propuestas por parte de la OCDE con lo que se busca en primera instancia evitar la reprobación y tener una educación de calidad.
En este sentido Nereida Campos, directora de Evaluación de la SEE, dio a conocer que ”se trata de una discusión que se está dando a nivel federal en donde se propone sacar un certificado único y entregarlo hasta que se concluya la secundaria, dejó en claro que no se tiene marcado un plazo o alguna fecha para que inicie este esquema en el país, pero afirmó que dicha discusión ya se encuentra en la federación por lo que estarían a la espera de conocer el acuerdo respectivo.
Por su parte, Salvador Cervantes, dio a conocer que entre las recomendaciones de la OCDE, destaca la modificación de evaluaciones docentes basado en un esquema de competencias, luego de que se ha reconocido, resaltó que las aplicaciones como la prueba ENLACE no revelan la realidad en torno al trabajo de los profesores en las aulas, por lo que adelantó que en torno a estos conceptos el 2011 será un año de importantes discusiones para el sector educativo.
Comentario: es un proyecto que exige un mayor compromiso, en lo particular me parece una buena propuesta aunque las medidas que se deben tomar en cuenta no terminan con eso, si lo van a aprobar deben asegurarse que todas las personas tengan la oportunidad de acceder, permanecer y tener éxito en sus estudios.
Al plantearse una mayor exigencia de concluir la formación básica esta propuesta presenta una ventaja para la educación, además, de que ya no esté fragmentada entre primaria y secundaria, sin embargo habría que preguntarse qué va a pasar con aquellas personas que por uno u otro motivo no logren concluir la secundaria.
Referencia: Galeote Sara (2010, diciembre 20), Promueven creación de certificado único en educación básica. QUADRATIN (versión electrónica). Recuperado en diciembre 24 de 2010, de: http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota,83727/