viernes, 17 de diciembre de 2010

LOS ALIMENTOS EN LA ESCUELA, IGNORADOS

Cuando menos en siete de cada 10 escuelas del país desconocen o no tienen claros los alimentos y las bebidas que se podrán vender en sus instalaciones según los lineamientos que entrarán en vigor en enero de 2011 para prevenir y combatir la obesidad, afirmó el director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo.

      En entrevista, indicó que en las escuelas, tanto de zonas rurales como urbanas, persiste desinformación sobre el tipo de comida que se podrá vender a los niños y las niñas que asisten a la educación básica, que abarca desde preescolar hasta secundaria, y pronto la preparatoria, que contenga nutrientes

      En contexto: Cerca de cuatro millones y medio de niños mexicanos de entre 5 y 11 sufren obesidad. El sobrepeso triplica el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial, infartos y males vasculares, así como cáncer de mama, de esófago y riñón.

Comentario: son alarmantes los problemas de salud que enfrentan los niños y jóvenes en nuestro país, porque no toda la población cuenta con la culta de una buena alimentación. En lo particular, las escuelas observadas durante las jornadas no tienen un programa para brindar atención en este aspecto.
         Considero que no se trata de hacer comida cara sino nutritiva y muchas veces ésta resulta más económica.
         En las visitas también encontramos algunos factores y elementos muy buenos en las escuelas, sería acertado que también pudieran tomar muy enserio este aspecto de la salud y la buena alimentación para evitar la obesidad.


Referencia: Los alimentos en la escuela, ignorados (2010, diciembre 15). Diario de Yucatán (versión electrónica). Recuperado el 17 de diciembre  de 2010 de: http://www.yucatan.com.mx/20101215/nota-13/49149-los-alimentos-en-la-escuela-ignorados.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario