viernes, 24 de diciembre de 2010

EDUCACIÓN, ARMA ÚNICA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE EN ENFRENTA MICHOACÁN

           Morelia, Michoacán.- Al señalar que la educación es el arma única para resolver los problemas que en la actualidad enfrenta el estado de Michoacán, el dirigente de la fracción institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad, Sarberlio Molina Vélez llamó a los distintos actores sociales y representantes de los tres niveles de gobierno a `conspirar´ a favor de este sector.

           Como orador oficial de la ceremonia celebrada a esta mañana en Palacio Municipal para conmemorar al CCI aniversario de la Conspiración de Valladolid, Sarbelio Molina se pronunció a favor de las reformas a la educación, aunque no lo expresó durante su intervención pública, en su mensaje escrito hace un llamado al gobierno del estado “para que no se aislé de la Federación y se lleven acabó las reformas educativas que se aplican en todo el país”.

          En su participación conminó a entes políticos, a los trabadores de la educación y a los padres de familia, al que calificó como un grupo obstinado en detener el avance de la educación. “Michoacán vive momentos difíciles, no conozco un político o aspirante desde un jefe de Tenencia hasta el presidente de la República, que en sus discursos no ponga a la educación como la única herramienta para resolver el atraso, vamos poniéndolo en práctica, añadió.


          Comentario: es cierto que cuando un político quiere la aprobación del pueblo, el sector educativo no puede faltar en sus discursos, sin embargo, a la hora de la práctica, la realidad es otra, aunque debo reconocer que también hay quienes sí hacen propuestas y acciones para lograr mejoras, pero es una minoría.

           En cuanto a los padres de familia, sabemos que su participación es vital, y en muchas ocasiones no es que sean obstinados es que no tienen la cultura de participar activamente en la educación de sus hijos, considero que la escuela debería abrir más espacios en los que se oriente a los padres para que puedan apoyar a  la institución y lograr una formación íntegra en los alumnos. Sobre todo en estos tiempos en los que las muchas familias se ven en crisis emocionales y/o económicas y dejan la educación de sus hijos en manos del maestro, no se trata de delegar responsabilidades si no de hacer equipo.

Referencia: Casillas Sayra (2010, diciembre 21). “Educación, arma única para resolver los problemas que en enfrenta Michoacán”. Cambio de Michoacán (versión electrónica). Recuperado en diciembre 24 de 2010, de: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=140364

2 comentarios:

  1. La educación constituye una herramienta indispensable para alcanzar mejores resultados, individuales y colectivos, representa la oportunidad de superarse y aspirar a una mejor calidad de vida.

    Lograr que la educación cumpla con los propósitos y las expectativas de la educación básica, requiere el compromiso del gobierno, la sociedad, el personal escolar, los alumnos, los supervisores, etc., se trata de una participación activa y en conjunto.

    El cambio empieza en cada unidad escolar y decirlo resulta sencillo pero ponerlo en práctica es mucho más complejo, es necesario que la participación surja a partir del interés, motivación y esfuerzo personal, de lo contrario sucederá lo que ha pasado en la mayoría de los casos, sólo existirá una participación inducida por el plantel escolar sin una visión compartida de lo que se desea y espera.

    ResponderEliminar
  2. Considero que no tan solo es un arma poderosa para acabar los problemas en Michoacán, sino es todos los estados que se propongan abatir el rezago educativo y las desigualdades que existen principalmente en los grupos vulnerables. Ya que la educación siempre ha sido y será herramienta indispensable para el desarrollo del individuo en un ámbito social estable, el cual le ayudará para tener un trabajo estable que favorezca tanto al beneficiario como al mismo individuo.

    ResponderEliminar