martes, 7 de diciembre de 2010

URGE INVERTIR EN EDUCACIÓN PARA NO PERDER A JÓVENES: PENCHYNA

David Penchyna, diputado federal por el Distrito IV, expuso que hay una generación de jóvenes en riesgo si no se pone énfasis en la educación.

       Advirtió que un país no se construye con discursos, y menos cuando dividen y dinamitan el diálogo. Una economía no se dinamiza con buenas intenciones o anuncios mediáticos.

       Se necesita inversión en educación de calidad para potenciar nuestro inmenso capital humano, y una política de Estado que haga de la promoción de la ciencia y la tecnología, una palanca del desarrollo económico.

       Añadió que la educación no es un juego, si el reto del siglo XX era la cobertura, en el XXI el desafío es que la educación permita acceder a mejores condiciones de empleo y desarrollo personal.

       "Hoy vemos con muchísima preocupación que la edad de inicio en el consumo de drogas ha llegado a los ocho años; que la participación de adolescentes en delitos es cada vez más frecuente y que muchos más encuentran cerradas las puertas de la educación y luego las del empleo", destacó. Penchyna Grub aseveró que la síntesis de esta dinámica perversa está representada por el caso del menor sicario capturado en Morelos, del cual dijo "éste joven detenido, que a los 14 años tenía ya una lista de asesinatos y otros delitos graves, esa sí es una verdadera tragedia, debe alertar no sólo al gobierno federal para notar que el combate al crimen organizado tiene una arista social que ha obviado a lo largo del sexenio, sino a la sociedad civil y a todos los que queremos construir un país más seguro para nuestros hijos".

       En ese mismo tenor propuso que "el país necesita apostarle a la educación y a la calidad en la enseñanza, necesita revalorar la labor de los docentes y hacer notar a los padres de familia que la instrucción no se agota en las aulas, sino requiere del soporte y la guía familiar" afirmó ante alumnos, tutores y profesores de las escuelas "Melchor Ocampo" y "Teodomiro Manzano", en Huasca de Ocampo, donde entregó equipo de cómputo.


Comentario: coincido con el diputado, es preocupante que los jóvenes  e incluso niños se vean involucrados en delitos que van desde robos hasta asesinatos. No basta con hacer  un análisis, lo que necesitamos son acciones prontas para dar una formación a los estudiantes, con calidad y que ellos encuentren el sentido de la educación, al mismo tiempo, las autoridades deben ser coherentes con el sistema educativo y el campo de trabajo, ya que el desempleo ha ido en aumento y es un motivo por el cual la escuela no cumple su función.
Un problema de tal magnitud no se soluciona sólo con maestros, directivos o sistema educativo, si bien éstos factores ayudan, se requiere la participación del gobierno y de la sociedad en general, hacen falta  espacios para el desarrollo pleno de nuestros jóvenes, especialmente de las zonas marginadas pero con compromiso, responsabilidad y solidaridad se pueden alcanzar objetivos, estando conscientes de que es un proceso y con tal requiere de constancia.

Referencia: Quintana Alberto (2010, diciembre 6) “Urge invertir en educación para no perder a jóvenes: Penchyna” LA CRÓNICA (versión electrónica) Recuperado diciembre 07 de 2010 de: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=548321

No hay comentarios:

Publicar un comentario