Con la representación del secretario de Educación Víctor Arredondo Álvarez, la subsecretaria de Educación Básica Xóchitl Osorio Martínez hizo entrega del reconocimiento y estímulos “Becas: Generación Bicentenario” a estudiantes veracruzanos de primaria (oficiales rurales y urbanas, indígena, Conafe y particulares) y secundaria (generales, técnica, telesecundaria y particulares).
Incentivar a las niñas y niños mexicanos a forjarse como ejes transformadores del país, es la finalidad del Certamen “1000 becas: Generación Bicentenario”, acorde con la convocatoria realizada por la SEP y el SNTE.
La representante de la SEV, Xóchitl Osorio Martínez comentó que al final del proceso, mil alumnos de todo el país se harán acreedores a una beca destinada a apoyar sus estudios hasta finalizar la licenciatura y ellos conformarán la Generación Bicentenario y agregó que los estudiantes seleccionados podrán estar orgullosos de este logro personal.
El representante del SNTE de la sección 56, Juan Delfino Molina Santiesteban, coincidió en que la educación es la palanca transformadora que ofrece mayores beneficios a los ciudadano de este país, por ello esta generación podrá ser considerada un eje importante para alcanzar dicho cambio.
Opinión: considero que del festejo, en relación al bicentenario, éste es uno de los puntos buenos que hay que reconocer, sobre todo porque los estímulos los están destinando a las diferentes modalidades de primaria y secundaria, ojalá que el presente programa no sólo se limitará a esta celebración, sino que se implementara de manera permanente y sobre todo a aquellas poblaciones más rezagadas, siguiendo el ejemplo de colima que está aplicando el proyecto de atención específica. Espero que sean recursos que se aprovechen al máximo y que la idea sea antecesora de muchas más, sobre todo en la educación básica, que es el pilar para un desarrollo nacional.
Referencia: anónimo (2010, 10 de octubre) Entregan reconocimientos y estímulos “Becas: Generación Bicentenario” a estudiantes veracruzanos. DIARIO XALAPA pp. 14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario