domingo, 31 de octubre de 2010

INSISTE LA SEC, QUE EL LUNES 1 DE NOVIEMBRE SÍ HAY CLASES

En las escuelas de educación básica de Sonora el próximo lunes 1 de noviembre las clases serán regulares, acorde al calendario escolar vigente, reiteró la encargada de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEC, Shirley Vázquez Romero.
Indicó que la medida es oficial y se informó a la estructura educativa para que el servicio educativo se otorgue a los 616 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con el apoyo de los más de 24 mil docentes.
Existe, comentó, el acuerdo con el SNTE y la coordinación para las labores regulares.
Dijo que en las escuelas de Sonora se refuerzan las tradiciones, con actividades varias, por ello la estructura educativa se mantiene atenta en organización de varias acciones que fomentan lo positivo de nuestras tradiciones mexicanas.
Vázquez Romero, asimismo, puntualizó que el martes 2 es inhábil, como lo establece el calendario escolar 2010-2011.

Comentario: considero que su postura es razonable, ya que actualmente existen muchas carencias en el ámbito educativo de nuestro país. En estos puentes creo que también se tienen otros fines (no sólo para rescatar los valores y tradiciones de nuestro pueblo) como lo son los económicos, que se derivan del turismo, sin embargo cabe destacar que también es importante que el educando  se consolide como miembro de una comunidad, respetuoso y conocedor  de sus ideas y raíces, al mismo tiempo, sea tolerante y solidario con las culturas que son diferentes a la suya.
 El que cada Entidad Federativa haya determinado si se suspendan las clases este primero de noviembre es lo más acertado, ya que va de acuerdo a sus necesidades.

Referencia: Insiste la SEC, que el lunes 1 de noviembre sí hay clases. Anónimo (2010, octubre 31). Kiosco Mayor (versión electrónica) Recuperado octubre 31, 2010 de: http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=31954&relacion=&tipo=principal4&cat=78

2 comentarios:

  1. Coincido contigo ,cada estado debe tomar su potura y elegir lo que más convenga a sus intereses, pero bueno creo que el puente en cierto modo beneficia muchos aspectos turísticos del país, que es una necesidad básica para la economia. propicia ganancias que enriquecen a México y ayuda a los estudiantes a tener un tiempo para poder regresar con más ganas a estudiar, aunque por desastres naturales muchos días de clases se han suspendido y ésta suspensión vendría a empeorar un poco más la situación del atraso de enseñanza de contenidos.

    ResponderEliminar
  2. Me parece correcto lo que impuso la encargada de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEC, Shirley Vázquez Romero. Ya que contamos con un sistema de educación muy bajo en el país como para que se esté faltando a cada rato.
    Muchas personas dicen que es por la tradición, pero se puede llevar a cabo en la escuela y de una manera en que las actividades las nutran y expliquen lo que es

    ResponderEliminar