domingo, 10 de octubre de 2010

MAESTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL BRINDAN SICOTERAPIAS

Maestros de educación especial de la Secretaria de Educación de Veracruz fueron organizados en brigadas para brindar ayuda y terapias psicológicas en los albergues de las ciudades más afectadas por las inundaciones.

Los maestros llegarán a brindar apoyo a los niños que por razones del fenómeno natural no asisten a la escuela, así como a personas de la tercera edad.

De acuerdo con la subsecretaria de Educación Básica de la SEV, Xóchitl Osorio Martínez, los niños y las personas mayores son los que presentan síntomas de depresión luego de haber vivido un desastre como éste y de haber tenido pérdidas.  Remarcó  la importancia  de mantener en un estado de equilibrio a la población, sobre todo a los niños.

Ante esto, personal de la dependencia se organizó en seis brigadas que se repartirán entre los municipios para dar consultas a los afectados y tratar de mejorar su estado de ánimo, la representante de la de SEV mencionó que el trabajo de las brigadas es un operativo conjunto con las autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Salud.


Comentario: es una medida muy aprobada, sobre todo, tomando en  cuenta el desarrollo de los más pequeños, hoy en día tan necesario. Además,  las acciones  de los maestros, hablan muy bien de ellos, ya que en muchas ocasiones, como lo demuestran, no sólo son facilitadores del conocimiento, sino que su labor va mucho más allá en el desarrollo del educando. Espero que el presente plan  traiga muy buenos resultados a las zonas afectadas, que  tengan una recuperación pronta, no sólo en cuanto a lo material sino también en lo emocional y que este fenómeno no sea un inconveniente para alcanzar los objetivos de la educación básica.

 Referencia: anónimo, (2010, 10 de octubre) Maestros de educación especial brindan sicoterapias. MILENIO EL PORTAL pp. 14.

1 comentario:

  1. Me parece una maravillosa idea, de ayudar no solo economicamnte a los jovenes y adultos que pasaron por esa tragedia, sino tambien sicologicamente, pues como dice el articulo, muchos niños son afectados de manera que llegan a tener una depresion, y esto puede perjudicar directamente en el desarrollo educativo de estos. Por lo tanto las medidas ya tomadas como dice mi compañera Brenda, habla bien de los maestros, interesados no solo en el desarrollo cognitivo sino igual por su desarrollo como persona.

    ResponderEliminar