El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló que México no va a salir adelante si seguimos discutiendo nada más el libro que nos da cada año el Banco Mundial, mientras el mercado interno está en terapia intensiva, el país requiere fondos para atender a las necesidades presentes.
En un desayuno en el hotel Ritz organizado por el Foro Nueva Economía, un centro de debate que reúne a los políticos, empresarios y periodistas más influyentes de España, Ebrard detalló que las dos prioridades del país deberían ser la educación, para reducir los índices de violencia, pero también para lograr una sociedad más cualificada y productiva, y la lucha contra la desigualdad. También lamentó que a pesar de que México es la decimocuarta economía del mundo, existan 12 millones de personas sin ningún tipo de acceso a la salud. Para lograr esto hay que hacer varias cosas, pero sobre todo acabar con muchos privilegios.
Uno de los problemas que aquejan a México y que le tienen sumido en la zozobra es, según Ebrard, la falta de rumbo: la agenda de México es del siglo pasado. Necesitamos una agenda para este siglo, para lo que sigue y sobre todo la necesitamos ya, pues “no hay tiempo que perder”.
Comentario: si bien, aún tenemos la agenda del siglo pasado, lo que también tenemos son promesas incumplidas y rezago educativo, situaciones urgentes que se deben atender para que pueda haber una mejora en el desarrollo del país, cabe destacar que, para que no haya tanta desigualdad se tienen que brindar no sólo oportunidades educativas, también laborares que son el motor para la movilidad social y la disminución de tanta inequidad que genera problemas como la delincuencia.
En muchas ocasiones se le atribuye a la escuela la responsabilidad de que los jóvenes no encuentren trabajo o de los desajustes sociales, sin embargo, no sólo es tarea de ésta, sino la participación correcta y consiente del Estado, la familia y de la sociedad en general. Los requerimientos que nuestra sociedad exige son cada vez mayores, tenemos que responder a ellas y enfrentarlas como el reto que son, como dijo el jefe de Gobierno del Distrito Federal: “no hay tiempo que perder”.
Referencia: Tejeda Armando (2010, octubre 27). “Ebrard: más educación y menos desigualdad, retos de México”. La Jornada (Versión electrónica) Obtenido en Octubre 29, 2010. De: http://www.jornada.unam.mx/2010/10/27/index.php?section=capital&article=036n1cap
No hay comentarios:
Publicar un comentario