viernes, 29 de octubre de 2010

MÉXICO SALDRÁ DEL ATRASO SÓLO SI SE RENUEVA LA EDUCACIÓN: RIVERA CARRERA

Norberto Rivera Carrera afirmó que para sacar a México del atraso se debe renovar la educación y agregó que se debe buscar que ésta realmente responda a un proyecto de nación.
Advirtió que de lo contrario la educación va a sufrir fuertemente, pues se seguirán repitiendo los esquemas tradicionales sin atender las necesidades que pueden sacarnos del hoyo, de ese retraso histórico que tenemos en comparación con otras naciones que sí han dado ese paso, sobre todo en la educación básica, que es el cimiento de los demás niveles.
Criticó también que en la actualidad haya incapacidad para cubrir las necesidades de miles de jóvenes en el nivel superior y señaló que esto no sólo debe analizarse desde el punto de vista de los datos estadísticos, porque no sólo se trata de cubrir un gran número de estudiantes, sino de que la enseñanza realmente responda a un proyecto de país.
Rivera Carrera también resaltó la importancia de establecer criterios para la preparación de los profesionistas, pues dijo que actualmente muchos jóvenes con carreras terminadas y hasta posgrados no encuentran acomodo en la sociedad. Consideró que esto radica en que entre los centros educativos y la sociedad hay un divorcio, una distancia y no hay una relación que debería existir.

Comentario: estoy de acuerdo en que México necesita un cambio, y para ello se tiene que buscar un proyecto educativo que responda a las necesidades de cada lugar en el que se implemente, de lo contrario sólo generará más desigualdades como lo han hecho otros planes, y no sólo eso,  también se debe concienciar y capacitar a todos aquellos encargados de ejercerlo, porque muchas veces aunque se tengan buenas propuestas, éstas no son llevadas a la práctica.
Por otro lado, el modelo educativo debe estar relacionado con el campo laborar que nuestro país necesita, ya que si no se toma en cuenta se seguirá presentando un desajuste estructural entre el desarrollo de ambos factores, considero que sería bueno regular las carreras que las universidades brindan, para que no se presente una saturación en áreas determinadas, como se mencionaba en una noticia: “existen ocupaciones en nuestro país que demandan profesionistas”,  esto me lleva a pensar que no hay una buena orientación para los estudiantes, en relación a la elección de carrera.

Referencia: Gómez Mena Carolina  (2010, octubre 28). “México saldrá del atraso sólo si se renueva la educación: Rivera Carrera”. La jornada (versión electrónica) Obtenido en Octubre 29, 2010. De:http://www.jornada.unam.mx/2010/10/28/index.php?section=sociedad&article=043n2soc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario