domingo, 10 de octubre de 2010

“EDUCACIÓN NO ESTÁ FALLANDO”: SEC

Pese que de acuerdo a la prueba Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) la Educación Básica en Coahuila se encuentra en una posición no muy aceptable, la subsecretaria de Educación y Cultura, María Dolores Torres Cepeda, asegura que la educación no está fallando, al contrario, hay avances muy significativos en este rubro.

La profesora Torres Cepeda dijo que los resultados de la prueba ENLACE, que se aplica a los profesores y estudiantes de Educación Básica, permite a las autoridades conocer en dónde hay problemas para buscar cómo se pueden afrontar y superar.

De ahí que los directivos de la SEC realizan una gira de trabajo donde se están reuniendo con jefes de sector, supervisores, coordinadores y directores de las escuelas primarias y secundarias de Coahuila, y en algunos casos con docentes de los grupos, para analizar los resultados de dicha prueba.

Señaló que los sistemas de evaluación como la prueba ENLACE tienen como propósito revisar cómo funciona el Sistema Educativo Nacional desde términos de mapas curriculares y contenidos. Además, sirve para conocer los logros educativos de los alumnos y para conocer la preparación de los profesores y en qué rubros es preciso fortalecerlos.

Comentario: los resultados de esta prueba “ENLACE” han dado mucho por analizar, tanto a nivel nacional como en cada estado; en este caso, son correctas las acciones que se están llevando a  cabo en el estado de Coahuila, analizar cada nivel de la educación básica. Considero que  es uno de los objetivos de esta prueba, ver los avances, por muy pequeños que sean, así como las deficiencias que se tienen, al final proponer y llevar a cabo las acciones que mejoren la calidad educativa, ya que de lo contrario la prueba no cumpliría con su finalidad. Es importante destacar, que no sólo debe ser un análisis por parte de las autoridades educativas sino también por los padres de familia, alumnos y sobre todo  por el estado en sus diferentes niveles. Espero que este estudio detallado lleve al planteamiento de una mejora y que se implementen acciones que disminuyan los problemas educativos   causados por diversos factores.

Referencia: Ruiz A. (2010, octubre 10). “Educación no está fallando”: SEC. VANGUARDIA. Obtenido en Octubre 10, 2010, de: http://www.vanguardia.com.mx/educacionnoestafallandosec-566805.html.

2 comentarios:

  1. Es muy cierto lo que afirmas, la prueba ENLACE en muchas ocasiones arroja resultados que dan mucho que desear y, más que nada, que requieren de un gran análisis para conocer verdaderamente en lo que está trabajando mal.
    Es frustrante para un maestro saber que su labor como docente no es del todo buena, pero es mejor enfrentar la realidad, trabajar para mejorar y saber que no está solo, como es el caso en Coahuila, que el gobierno ya está implantando medidas para mejorar estos porcentajes, y lo que viene a relucir es que la educación no está solo en manos de uno, sino de todos, y es responsabilidad de todos que esta valla mejorando.

    ResponderEliminar
  2. Así es de acuerdo mis compañeros, la prueba ENLACE es hasta cierto punto un tipo engaño, ya que hay profesores que compran sus guías y obligan a los alumnos a aprenderse estas preguntas, es como algunos profesores sacan excelentes lugares y la escuela se dice que es de calidad y que la educación ha avanzado, pero eso es mentira ya que los resultado que dicha prueba arroja a veces no son los correctos ya que a veces aunque hayan salido bien, no dominan muchos de los contenidos, pero muchas otras veces es decepcionante que los alumnos si sepan los contenidos, pero que no puedan responder dicha prueba por falta de entendimiento, ya que muchos profesores se quejan de que es muy tediosa.

    ¡Futuros Maestro! hay que hacer que la prueba ENLACE sea de lo mas honrada posible.

    ResponderEliminar