sábado, 9 de octubre de 2010

SEV DEBE REPONER LAS CLASES PERDIDAS: ZÁRATE

El ex dirigente sindical y diputado local, Hugo Alberto Vázquez Zarate, aseguró que la pérdida de clases desde el mes de julio en los municipios afectados es un tema que debe llamar la atención de las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Se habla de cientos de escuelas, que se traduce en miles de niños y jóvenes afectados de todos los niveles, sobre todo los de nivel básico.
El programa de clases por medio de la televisión local, reconoció, no ha funcionado como el año pasado, cuando la alerta de la influenza obligó a suspender actividades en los más de 22 mil planteles educativos de la entidad. En este momento, lo más importante es que no haya un atraso significativo en los miles de estudiantes que han tenido que suspender sus estudios, se dijo, confiando de que en breve puedan reanudarse las clases totalmente, y es que se mencionó, que de acuerdo con los pronósticos, en el transcurso de este mes se podrían presentar más precipitaciones pluviales: “Se está pensando en la ampliación de horario y del calendario como alternativas”.


Comentario: considero que es muy importante que de una u otra forma las clases se recuperen, ya que la educación básica es fundamental para tener buenos cimientos y continuar de manera óptima en niveles siguientes, y si no se retoman las clases perdidas se dejará en condiciones desfavorables a los alumnos respecto a los demás, lo que se traducirá en más desigualdad. Es conveniente la ampliación del calendario escolar, porque muchos de los niños que viven en localidades inundadas no cuentan con energía eléctrica y no podrían utilizar la televisión.

Referencia: Ortega Isabel (2010, 8 de octubre) SEV debe reponer las clases perdidas: Zárate. MILENIO EL PORTAL pp. 5.

2 comentarios:

  1. Es claro que la televisión local no ha dado los resultados esperados, como lo fue con la influenza, pero hay que considerar que en ese periodo las personas permanecimos en nuestros hogares, con recursos que satisfacían nuestras necesidades; mientras que ahora, la mayoría de las personas afectadas no tienen ni siquiera con que sobrevivir y están atenidas a la ayuda que nosotros podemos brindarles.

    La reanudación de clases en estos lugares, es uno más de los problemas que se deben atender, pues cada día que pasa representa un aumento en las desigualdades, no solo educativas, sino también económicas y sociales; por lo que es importante que se empiecen a buscar soluciones, desde ahora.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda la educación básica en México es la más significativa, ya que son los 3 niveles educativos necesarios para que el aprendiz adquiera los conocimientos generales,pero ahora se ha visto afectada por las inundaciones en el estado Veracruzano, ya que se han perdido: libros y multimedia, y se han suspendido los labores escolares, debido a las condiciones climáticas, lo cual debe ser visto por la SEV como muy trascendente, puesto que tal situación ha generado que los educandos retracen su formación.

    Y pienso que es bueno considerar a la ampliación del horario y del calendario escolar como alternativas, puesto que es una forma de contribuir a contrarrestar los efectos negativos que está dejando la situación climática.

    ResponderEliminar